Una vez que he llegado a este punto me propongo reflexionar sobre las razones por las cuales tendría sentido ampliar mi APA, tal y como nos pide este nivel 2 de TRAL. Para ello voy a tomar cada uno de los 4 procesos importantes para el aprendizaje y alrededor de ellos presentar mis inquietudes:

2. Interacción: Para mi este proceso es muy importante. Creo que la interacción nos hace mejores
personas y mejores profesionales. Como se señala en uno de los videos, la interacción nos permite saber qué están haciendo mis pares para no duplicar esfuerzos. En este sentido me gustaría saber si existen comunidades académicas dentro del área de gestión ambiental o uso de las TIC en educación, que funcionen en línea, para hacer parte de ellas y en este sentido me pregunto ¿qué canales de comunicación puedo incluir en mi APA que me permitan hacer esto?3. Creación: A la pregunta que se nos plantea sobre si hay actividades del día a día que consuman demasiado tiempo respondí inmediatamente ¡SIIIIIII!!! Me gustaría saber si hay herramientas para simplificar la corrección de examenes y trabajos de mis alumnos, la lectura de los periódicos para estar al día con las noticias...
He ido agregando herramientas a mi caja pero muchas de ellas no las termino de utilizar o de afinar. Al inicio de TRAL una de nuestras compañeras hizo su presentación con "Animoto" y me encantó. Me dije "quiero hacer algo así" y hasta ahora no he tenido tiempo para ver como funciona.

Hola Cecila, quería compartir plenamente lo que mencionas respecto del tema publicación. Yo tengo las mismas dudas pero también la idea de que si encontramos colegas que tengan los mismos intereses...ellos nos leerán!
ResponderEliminarsaludos,
Sergio
Ese será uno de los retos... Está en mi mapa de ruta para ampliar mi APA. Espero conseguirlo :-)
ResponderEliminarHola Cecilia, realmente creo que finalmente si logramos que lean nuestras publicaciones, yo leí la tuya sobre "corriendo para ponerme al día" pero en ese momento no te escribí, sin embargo fue una motivación para seguir avanzando y ahora con tu reflexión pienso que en la medida que vayamos avanzando todas las conexiones de los participantes van dando su fruto.
ResponderEliminarSaludos Emmy
Gracias Sergio y Emmy por venir a visitarme. Les cuento que al inicio de nuestra aventura en TRAL tuve algunos inconvenientes con mi blog y no estaba visible para el grupo. Eso hizo que no tuviera muchos intercambios y les confieso me frustró un poco. Ahora que ya fué solventado veo como se inicia el tejido de mi red, lo que me dice que es muy importante el intercambio entre todos para que las agujas se muevan. Ahora también, luego de esta experiencia, creo que cada uno tiene una gran responsabilidad en su tejido... así que manos a la obra!!!!
ResponderEliminarHola Cecilia, claro que lo que escribes y publicas es importante, en mi caso yo aprendo día a día, de mis padres, hijos, alumnos, compañeros docentes. Me gusta aprender de la gente, creo que se hace más enriquecedor el conocimiento.
ResponderEliminarHola de nuevo Ceci,
ResponderEliminarAl leerte me ayudaste a cer en cuenta que no basta con publicar en el blog para que otros vengan a éste y nos comenten. El asunto de visibilidad parece requerir un poco más de trabajo. Pienso en cosas muy concretas como las cuestiones técnicas que mencionas y otras que ayuden a que nos encuentren, por ejemplo, el twitear nuestrs entradas, el poner cuidado en las etiquetas que usamos en las entradas (yo no le he puesto tanto). En tu perfil de blog mencionas tus temas muy claramente (buen punto), compartir con nuestra red de colegas que andan en los mismos intereses la dirección de nuestro blog. Por otra parte, supongo que tendremos que ser pacientes y trabajar en el resto de los procesos que mencionaste, pues seguramente así las ideas que vayamos planteando podrás ir interesando a más.
Gracias y seguimos leyéndonos.
Buen punto Lili...Me has dado varias ideas para visibilizar mis reflexiones... A propósito del twitter en estos días me he plantedo la interrogante de si será necesario tener un twitter personal y otro profesional ¿? Lo digo porque a veces mis twits son muy personales, sobre alguna situación que vive mi país o sobre algo que ha pasado en mi entorno inmediato. Eso no le interesa a un grupo con el que comparto ideas "profesionales". ¿Será que estoy en lo cierto?
ResponderEliminar